Skip to content

Yirlli/POOProyecto

Repository files navigation

POOProyecto

Se ha aplicado: Herencia, Poliformismo, Interfaces, principios SOLID DESARROLLO Hasta el momento se han definido algunas entidades que darán vida alsistema, y las validaciones que se aplicarán en cada atributo. Estas son: Usuario:

  • Nombre: obligatorio, mínimo 10 caracteres, máximo 50

  • Fecha de nacimiento: obligatorio, independiente si lo declara como una fecha o string, debe ser desplegado con el formato DD/MM/AAAA

  • RUN: corresponde a un número menor a 99.999.999 Cliente:

  • RUT: corresponde a un número menor a 99.999.999

  • Nombres: obligatorio, mínimo 5 caracteres, máximo 30

  • Apellidos: obligatorio, mínimo 5 caracteres, máximo 30

  • Teléfono: obligatorio

  • AFP: mínimo 4 caracteres, máximo 30

  • Sistema de salud: 1 (Fonasa) o 2 (Isapre), debe ser solo una de las dos opciones indicadas

  • Dirección: máximo 70 caracteres

  • Comuna: máximo 50 caracteres

  • Edad: obligatorio, número mayor o igual a cero, y menor a 150 Profesional:

  • Título: obligatorio, mínimo 10 caracteres, máximo 50

  • Fecha de ingreso: independiente si lo declara como una fecha o un String, debe ser desplegado con el formato DD/MM/AAAA

Administrativo

  • Área: obligatorio, mínimo 5 caracteres, máximo 20

  • Experiencia previa: máximo 100 caracteres Capacitación

  • Identificador: obligatorio, número interno de la capacitación manejado por la empresa

  • RUT cliente: obligatorio

  • Día: texto, día de la semana. Debe ser un valor permitido entre “lunes” y “Domingo” (en ese formato)

  • Hora: debe ser una hora válida del día, en formato HH:MM (hora desde 0 a 23, minutos entre 0 y 59)

  • Lugar: obligatorio, mínimo 10 caracteres, máximo 50

  • Duración: máximo 70 caracteres

  • Cantidad de asistentes: obligatorio, número entero menor que 1000 Accidente

  • Identificador del accidente: obligatorio, número interno manejado por la compañía.

  • RUT Cliente: obligatorio

  • Día: fecha del accidente, independiente si lo declara como una fecha o un String, debe ser desplegado con el formato DD/MM/AAAA

  • Hora: debe ser una hora válida del día, en formato HH:MM (hora desde 0 a 23, minutos entre 0 y 59)

  • Lugar: obligatorio, mínimo 10 caracteres, máximo 50

  • Origen: máximo 100 caracteres

  • Consecuencias: máximo 100 caracteres Visita en terreno

  • Identificador de la visita en terreno: obligatorio, número interno manejado por la compañía.

  • RUT cliente: obligatorio

  • Día: fecha del accidente, independiente si lo declara como una fecha o un String, debe ser desplegado con el formato DD/MM/AAAA

  • Hora: debe ser una hora válida del día, en formato HH:MM (hora desde 0 a 23, minutos entre 0 y 59)

  • Lugar: obligatorio, mínimo 10 caracteres, máximo 50

  • Comentarios: máximo 100 caracteres Revisión

  • Identificador de la revisión: obligatorio, número interno manejado por la compañía.

  • Identificador de la visita en terreno: obligatorio, número de la vista a la que se asóciala revisión.

  • Nombre alusivo a la revisión: obligatorio, mínimo 10 caracteres, máximo 50

  • Detalle para revisar: máximo 100 caracteres

  • Estado: 1 (sin problemas), 2 (con observaciones), 3 (no aprueba), solo se pueden ingresar los valores antes indicados. Respecto de las clases anteriores se conoce lo siguiente:

  • Un cliente puede tomar ninguna o muchas capacitaciones

  • Un cliente puede registrar ninguno o muchos accidentes

  • Un cliente debe tener una o muchas visitas en terreno

  • Una visita en terreno debe tener una o más revisiones por cada ocasión Todas las clases antes indicadas deben tener claramente declarados sus atributos (definir el tipo de dato es parte de la solución), método toString (), un constructor que no reciba parámetros, unconstructor que reciba todos los atributos de la clase como parámetros, métodos mutadores y métodos acceso res. Debe crear también una interface llamada Asesoría, la que debe tener declarado el método analizarUsuario (). Recuerde que, al ser una interface, solo deberá considerar la declaración del método. Las clases Profesional, Administrativo y Cliente deben extender desde la clase Usuario. Además, se pide que en cada clase existan los métodos adicionales siguientes:

  • Usuario: el método mostrarEdad (), el cual retorna un mensaje que diga “El usuario tiene X años” y en donde X es la edad del usuario en cuestión, y el método analizar Usuario (), que despliegue el nombre y el RUN. Considere que esta clase debe implementar la interface Asesoría.

  • Cliente: el método obtenerNombre(), que retorna un String con el nombre completo del cliente (nombres + apellidos), el método obtenerSistemaSalud() que de acuerdo al valor registrado en el objeto despliega el tipo de sistema de salud, y el método analizarUsuario() que debe desplegar los datos del método del mismo nombre correspondiente a la clase padre y la dirección del cliente junto con la comuna.

  • Profesional: debe implementar el método analizarUsuario(), el que debe desplegar los datos del método del mismo nombre de la clase padre, y el título y fecha de ingreso del profesional.

  • Administrativo: el método analizarUsuario(), el cual debe mostrar los datos del método del mismo nombre correspondiente a la clase padre, junto con el área a la que pertenece el administrativo y su experiencia previa.

  • Capacitación: el método mostrarDetalle(), que retorna un mensaje con el texto “La capacitación será en A a las B del día C, y durará D minutos”, en donde A es el lugar, B es la hora, C es el día y D son los minutos.

Cree la clase Contenedor, la cual deberá tener declarado como atributos dos listas: una lista de instancias de la interface Asesoria, y una lista de objetos de la clase Capacitacion. En la primera lista pueden ser almacenados distintos tipos de usuarios. Los métodos que debe contener esta clase son: Almacenar cliente: permite agregar un nuevo cliente a la lista de instancias dela interface Asesoria.

  • Almacenar profesional: permite agregar un nuevo profesional a la lista de instancias de la interface Asesoria.
  • Almacenar administrativo: permite agregar un nuevo administrativo a la lista de instancias de la interface Asesoria.
  • Almacenar capacitación: permite agregar una nueva capacitación a la lista de instancias de la clase Capacitación.
  • Eliminar usuario: permite eliminar un usuario desde la lista de interfaces de Asesoría acuerdo con el RUN del usuario.
  • Listar usuarios: permite desplegar la lista completa de usuarios, independiente del tipo. En este método solo se deben desplegar los datos de la clase usuario.
  • Listar usuarios por tipo: recibe un tipo de usuario (cliente, administrador o profesional), y retorna los datos respectivos según el tipo de usuario.
  • Listar capacitaciones: este método despliega las capacitaciones registradas en la lista respectiva, junto con los datos del cliente al que está asociada dicha capacitación.

Finalmente, cree la clase Principal, la que tendrá como objetivo crear una instancia de la clase Contenedor, lo que creará con ello las doslistas que considera esta clase. Posterior a esto, deberá crear un menú principal con nueve opciones: ocho para las acciones indicadas en el listado anterior, y una opción para salir del programa. En caso de que se ingrese una opción incorrecta, se debe pedir nuevamente. El programa solo terminará una vez que ingrese la opción de salida.

Releases

No releases published

Packages

No packages published

Languages